Ossorio recortables de papel; Orco

 








Recortables Ossorio Orco de World of Warcraft 

Diseño y Desarrollo J. Ossorio



Si te ha gustado no olvides suscribirte al canal de YouTube:

 https://www.youtube.com/@j.ossoriopapercraft6824



Si eres fan de World of Warcraft o simplemente te encantan los personajes de fantasía detallados, este proyecto de papercraft te encantará. Hoy te traemos una réplica impresionante de un Orco de WoW de 30 cm de alto, un desafío en 64 partes que promete una construcción épica.

Características del Orco en Papercraft

Este modelo se ha diseñado para capturar la ferocidad y el poder que caracteriza a los Orcos en World of Warcraft. Con sus detalles cuidados, es una pieza que luce increíble en cualquier espacio.

  • Altura: Con 30 cm de alto, es una figura imponente que destaca en cualquier colección de papercraft.
  • Páginas de plantillas: El modelo consta de 6 páginas en PDF, con todas las piezas necesarias en alta calidad para asegurar un acabado profesional.
  • 64 piezas: Aunque es un modelo algo complejo, el diseño y la organización de las piezas hacen que sea una construcción gratificante para quienes buscan un desafío.

Materiales Necesarios para Construir el Orco de WoW

Antes de comenzar, asegúrate de contar con todos los materiales básicos para un modelo papercraft de este nivel:

  • Impresora a color: Es fundamental para captar los detalles del personaje.
  • Papel de alta resistencia o cartulina: Usa papel de al menos 160 g/m² para una mayor durabilidad.
  • Tijeras y cúter: Para recortar las piezas con precisión.
  • Pegamento en barra o pegamento de precisión: Las uniones deben ser firmes para asegurar la estabilidad de la figura.
  • Pinzas pequeñas: Te ayudarán a montar las piezas más pequeñas con precisión.
  • Regla o herramienta de plegado: Es esencial para realizar pliegues precisos en cada parte.

Instrucciones para el Montaje del Orco en Papercraft

Sigue estos pasos para montar a tu Orco de World of Warcraft en papercraft. La paciencia y la precisión serán tus mejores aliados.

  1. Descarga e imprime las plantillas: Imprime cada una de las 6 páginas en calidad alta. Asegúrate de que la configuración de impresión esté correcta para no perder detalles.
  2. Recorta todas las piezas: Con calma, recorta cada una de las 64 piezas. Para evitar confusiones, organiza las partes por secciones (cabeza, torso, brazos, piernas).
  3. Arma la cabeza y el rostro: Comienza por el rostro del orco, capturando su expresión amenazante y sus característicos colmillos. Esta sección tiene detalles complejos que dan mucho realismo.
  4. Montaje del torso: La parte del torso es fundamental, ya que contiene el armazón que soportará las extremidades y la cabeza. Pega cuidadosamente cada pieza.
  5. Añade los brazos y el arma: Los brazos incluyen su clásica pose de combate. Sujeta cada pieza con firmeza para evitar que se despeguen.
  6. Arma las piernas y la base: La estabilidad es crucial en esta figura. Arma las piernas y colócalas de modo que soporten el peso del orco.
  7. Últimos detalles: Termina de ensamblar con los últimos detalles, como las hombreras, y refuerza cualquier área que creas necesario.

Consejos para un Resultado Profesional

Para que tu orco de WoW quede espectacular, te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza pegamento de precisión en áreas difíciles para evitar que sobresalga y se vea antiestético.
  • Dale forma a las piezas antes de pegarlas; el modelado previo ayuda a darle un aspecto más realista.
  • Refuerza las uniones más grandes (como el torso y las piernas) con pegamento adicional para asegurar la estabilidad de la figura.

Ideas para Exhibir tu Orco de Papercraft

Este Orco de WoW es una pieza destacada, y puedes exhibirlo de múltiples maneras:

  • Diorama de Batalla: Si tienes otros personajes de WoW, este orco puede formar parte de una épica escena de batalla.
  • Decoración temática: Perfecto para tu escritorio, estantería o cualquier lugar en donde quieras resaltar tu lado gamer.
  • Regalo único: Si conoces a alguien que sea fanático de World of Warcraft, este modelo es un regalo original que seguro apreciará.

Curiosidades sobre los Orcos en World of Warcraft

Para que te inspires aún más mientras construyes tu orco, aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre esta raza en WoW:

  • Origen y cultura: Los orcos son originarios de Draenor, donde vivían en clanes hasta que fueron llevados a Azeroth. Son conocidos por su cultura guerrera y su fortaleza.
  • Héroes legendarios: Algunos de los personajes más icónicos de WoW son orcos, como Thrall y Grommash Hellscream, figuras clave en la historia de la Horda.
  • Simbolismo: En el universo de Warcraft, los orcos representan la perseverancia y la fuerza, manteniendo siempre una identidad salvaje y honorable.

Crear este Orco de World of Warcraft en papercraft no solo es un desafío entretenido, sino una forma de traer un pedazo de Azeroth a tu propia colección. ¡Descarga las plantillas, saca tus tijeras y pegamento, y prepárate para una épica construcción!


Por J. Ossorio 
ossoriopapercraft@gmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha gustado puedes colaborar con un donativo



Donativo por PayPal en el icono de abajo
 


O por por Bizum al 658561750  concepto "Donativo" 

También puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo

PODÉIS ENVIAR VUESTROS MODELOS Y LOS SUBIRÉ AL PORTAL. Correo: jossorioleon@gmail.com
 
Si te ha gustado no olvides suscribirte al canal de YouTube.
https://www.youtube.com/@j.ossoriopapercraft6824
 


Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

COLABORA