Recortable restaurado del Mausoleo de Glanum.
Video modelo terminado por J. Ossorio Papercraft
Si te ha gustado no olvides suscribirte al canal de YouTube:
https://www.youtube.com/@j.ossoriopapercraft6824
Precio: 1.50 Euros
Glanum: Una Ciudad Antigua de Raíces Célticas y Romanas
Glanum fue una antigua ciudad fundada por una tribu celta llamada los Salyens en el siglo VI a.C., mucho antes de que los romanos la conquistaran y transformaran en una ciudad importante en la región de la Galia. La ciudad prosperó gracias a su ubicación estratégica, cerca de una importante ruta comercial y sus aguas termales, consideradas sagradas por sus habitantes.
Cuando los romanos tomaron el control de la ciudad en el siglo I a.C., la convirtieron en una de las más influyentes del sur de la Galia. Glanum experimentó un gran desarrollo arquitectónico y cultural bajo el dominio romano, y fue en este contexto de esplendor que se construyó el mausoleo.
El Mausoleo de los Julios: Un Monumento Funerario de Prestigio
El Mausoleo de Glanum fue erigido en honor a dos miembros de una influyente familia local, posiblemente los hijos de un ciudadano romano que había servido como oficial del ejército. El mausoleo, que data del siglo I a.C., tiene aproximadamente 18 metros de altura y está hecho de piedra caliza local.
Este mausoleo es notable por su estructura única y su diseño, que combina elementos arquitectónicos y escultóricos romanos con influencias griegas. El monumento se divide en tres partes:
La base cuadrada (zócalo): En la base del mausoleo se encuentran relieves escultóricos que representan escenas de combate y mitología. Estas tallas son detalladas y están pensadas para exaltar las virtudes militares y la nobleza de la familia Julios.
El pilar central: Encima de la base se eleva un pilar rectangular, coronado por una serie de frisos decorativos. Esta sección se asemeja a un arco triunfal, con cuatro arcos abiertos que enmarcan estatuas en cada una de sus esquinas.
El templo superior: En la parte superior del mausoleo se encuentra un pequeño templo circular, sostenido por columnas corintias, que alberga estatuas de dos figuras masculinas, probablemente representando a los fallecidos en cuyo honor se erigió el monumento. El diseño general evoca el estilo griego, algo característico de la arquitectura funeraria romana de la época.
- Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.
- PayPal
También puedes enviar los detalles por correo a: jossorioleon@gmail.com
IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado
Por J. Ossorio Papercraft
No hay comentarios:
Publicar un comentario